Formación de profesores de yoga – 200hs

Profundización en yoga y didáctica para profesores

200 horas

«Practica con entendimiento, enseña con confianza»

Charla informativa: 26 de agosto a las 12.15 * Te invitamos a la clase a las 10h

Objetivo del curso:

Da un paso más allá en tu práctica y enseñanza de yoga.

Aprender y entender en detalle las técnicas principales de la práctica de yoga.

Aprender sobre la base filosófica que apoya intrínsicamente la práctica.

Integrar todos los aspectos de lo que yoga nos ofrece.

«Creemos que un buen profesor de yoga, tiene que ser primero un buen practicante. Enseña lo que practicas. Deja que tu propia práctica sea tu maestro. Todos está dentro!»

 

Fechas y horarios octubre 2023 – julio 2024:

  1. 14 & 15 octubre 2023
  2. 11 & 12 noviembre 2023
  3. 16 & 17 diciembre 2023
  4. 13 & 14 enero 2024
  5. 10 & 11 febrero 2024
  6. 9 & 10 marzo 2024
  7. 13 & 14 abril 2024
  8. 11 & 12 mayo 2024
  9. 8 & 9 junio 2024
  10. 6 & 7 julio 2024

Sábado 9.00-18.30 (1 hora pausa)

Domingo 9.00-18.30 (1 hora pausa)

10 fines de semana.

Horas lectivas: 170h

Deberes: 10h

Clases a tomar: 20h (presenciales u online). Si tomas las clases online (en tiempo real o con las grabaciones) está incluido en el precio. Clases presenciales se pagan aparte. Es uno de los requisito y es parte de la formación, cuentan como horas de formación. Tendrás que cumplirlo antes del último fin de semana del curso 6 de julio 2023.

Descuentos en Tattva Yoga Studio:

Todos los participantes del curso podrán disfrutar de los siguentes descuentos:

  • 5% de descuento de la cuota mensual
  • 10% descuento en eventos y talleres organizados por Tattva Studio

Descripción

Curso de formación en yoga donde aprenderás en detalle las técnicas principales del sistema de yoga y como enseñar estas técnicas en clases.

¿Para quién?
  • Para practicantes del nivel intermedio, haber practicado mínimo 2 año de forma constante, con una regularidad de 2-3 veces a semana.
  • Para practicantes que aspiran a enseñar yoga.
Certificación

El examen final es para:

– auto-evaluación (saber donde estás en tu conocimiento y experiencia)

– certificado de realización del curso de Tattva Yoga – Formación en yoga – 200hs

– certificado de Yoga Alliance 200h YTT (tienes que estar registrado con ellos para poder obtenerlo)

Modalidades de pago
  • pagar el precio completo super-early bird (antes del 30 de junio 2023): 1390€
  • pagar el precio completo early bird (antes del 15 de septiembre 2023): 1490€
  • pagar el precio completo (después de 15 de septiembre 2023 y antes del comienzo del curso 7 oct 2023): €1590
  • financiación: 200€ reserva plaza (no reembolsable) + 4 pagos * 370 €

Si necesitas otra facilidad de pago, hablamos con cada uno a nivel personal.

Temario:

  • Técnicas y Práctica Docente (90h)

Asana (posturas) – laboratorio de asana, talleres temáticos: estudiaremos en detalle las posturas principales de todos los grupos, alineación, acciones, efectos de las posturas, contraindicaciones, nombre en sánskrito, como entrar-mantener-salir de forma correcta y segura.

Secuencias – aprenderemos dos secuencias completas para tener una base sólida para poder dar clases.

Ajustes – aprenderemos como dar ajustes en las asanas estudiados para poder asistir a los alumnos de forma eficaz

Pranayama & cuerpo sutil, mudras, bandhas – ejercicios de respiración para mobilizar el prana – la energía vital. Aprender respirar correctamente, las técnicas principales de pranayama, entender los efectos y su importancia para la meditación.

Kriya – técnicas de purificación (shatkarma kriyas)

Meditaciónexplicación y práctica de técnicas de meditación

Chanting, mantras

  • Anatomía, Fisiología, Biomecánica (25h)

Anatomía – estudiaremos a nivel práctico la anatomía del cuerpo humano y como integrar este conocimiento en la práctica de asana para entender y poder aplicar los principios de biomecánica.

Fisiología – sistema nervioso, sistema cardiovascular, endocrino, digestivo, sistema respiratorio

Biomecánica

  • Fundamentos de la Filosofía del Yoga (20h)

Historia

Filosofía estudiaremos temas diferentes de la filosofía de yoga y como aplicar esta filosofía en nuestra práctica de yoga y vida

  • Estilo de vida y ética para profesoras de yoga (10h)

Ética

Sánscrito – estudiaremos pronunciación básica de sáncrito y los terminos principales

Alimentación

  • Metodología de la enseñanza (30h)

Metodología para enseñar

Desarrollo profesional

Práctica de enseñar

  • Otras (10h)

Sanscrito

Ayurveda

Conoce los profesores del curso

Bilyana Iliykova

Directora del curso y profesora principal: asana, meditación, filosofía, didáctica para profesores, secuencias, ajustes.

Bilyana es una practicante asidua de yoga desde 2006. Su curiosidad y ganas de aprender le han llevado a un camino de aprendizaje e estudio continuo con varios profesores y diferentes tradiciones (ashtanga, jivamukti, dharma yoga), en todos los aspectos diferentes que comprenden la práctica de yoga.

Intenta transmitir estos conocimientos con respeto, amor, y alegría.

Audrey Corege

Anatomía, fisiología, yoga terapéutico

Audrey es farmacéutica industrial de formación y lleva varios años dedicándose al yoga, a la terapia postural y a ayudar a aportar salud a quien se acerque.
Está formada en varios estilos de yoga, en biomecánica y en terapia osteothai.

Carolina Salas

Alimentación

Carolina es naturópata, kinesióloga holística, health trainer PNIE (PsicoNeuroInmunoEndocrinología) y estudiante de dietética.

Aplica su experiencia y todos los conocimientos que estas disciplinas le dan para acompañar, a quienes lo deseen, en el camino de recobrar la salud, aprender a mantenerla y autogestionarla. Trabaja con una terapia integral, utilizando herramientas naturales para ir a la causa del problema y no sólo en la solución de los síntomas. Considerando al organismo como un todo, se basa en cuatro pilares de trabajo: el campo físico, emocional, nutricional y energético.

Roger

Ayurveda

Roger es practicante de yoga desde hace más de 15 años, inspirado en las enseñanzas de Andrei Ram y con un posgrado en el Máster de Terapia Ayurvedica por la UB.
En la sesión de Ayurveda presentaremos esta filosofia, tradición y ciencia de la salud milenaria, reconocida por la OMS como el sistema de medicina más antiguo del mundo. Conoceremos los elementos más importantes que definen la constitución de las personas y los efectos que tienen nuestros hábitos sobre cada tipo de constitución. Aspectos prácticos que nos ayudarán a balancearnos y poder así obtener el máximo potencial de nosotros mismos.

Alvise Vianello

Introdución a Sánscrito, Kirtan

Alvise Vianello es nómada en la vida y en el espíritu. Doctor en Análisis y Gobernanza del Desarrollo SostenibleMáster en Políticas Públicas y licenciado en Lengua y Literatura Hebrea. Veneciano de nacimiento, trabajó como investigador hasta el 2013, desde entonces se dedica integralmente a la práctica y la enseñanza del yoga. Inquieto espiritual desde su juventud, descubre el yoga en 2007, y a través de su estudio consigue entrelazar los esfuerzos académicos con sus deseos de conocimiento espiritual. Su maestro, Sri Andrei Ram Om, lo inicia en el linaje del Hatha Raja Yoga en 2013, con el nombre espiritual de Yogui JñanaOm. Es formador de profesores desde 2016, en 2019Yoga Alliance International® le reconoce como formador ERYT 500 plus (Experienced Registered Yoga Teacher), abilitandolo a la enseñanza y a la dirección de cursos de profesores de 200 y 500 horas, además de formación profesional continua bajo el amparo de YogaAlliance International ®.

Valentina Dogo

Asana, pranayama, meditación

Valentina nace en Italia y renace en Barcelona a través del descubrimiento del yoga, apasionándose a la práctica desde el primer momento, hace más de 10 años. Tiene su encuentro crucial en el año 2015 con el maestro Andrei Ram en el linaje del hatha raja yoga. Su enfoque en la respiración y en la exploración interna le abren una nueva perspectiva y le permiten una experiencia profunda.  Cada vez más siente la necesidad de comaprtir estas esneñanzas en sus clases para poder así desarrollar juntos las herramientas para la propia auto-realización.

Política de devolución

El alumno tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones:

  • Las cancelaciones deben informarse por escrito, enviando un email a info@tattvayoga.es. No se aceptan cancelaciones informadas por ninguna otra vía.

Las tasas de devolución son las siguientes:

  • Para las cancelaciones recibidas 15 días previos al comienzo del curso se reembolsará el importe abonado menos 100€ (se detiene esta cantidad en concepto de gastos administrativos y gestión).
  • Cancelaciones con menos de 15 días de anticipación no dará derecho a devolución alguna.
  • En caso de cancelación del curso por parte del alumno, una vez iniciado el mismo, no se reembolsará cantidad alguna.

Política de cancelación por Tattva Estudio S.L.:

  • Tattva Estudio S.L. se reserva el derecho de posponer o cancelar el curso si no hay suficientes personas inscritas, o si los formadores, por causa mayor justificada no pudieran asistir. En estos casos, serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por inscripciones sin posibilidad expresa de ningún otro tipo de compensación.

Rellena el formulario de inscripción ahora

Las plazas son limitadas

INSCRÍBETE AHORA