Curso de profundización – modulo I
108 horas
Certificado: Yoga Alliance continuing education (YACEP)
“Practica con confianza y entendimiento”
Objetivo del curso:
Aprender y entender en detalle las técnicas principales de la práctica de yoga.
Aprender sobre la base filosófica que apoya intrínsicamente la práctica.
Integrar todos los aspectos de lo que yoga nos ofrece.
“Practica con más seguridad y confianza.”
Fechas y horarios marzo 2021 – julio 2021:
7 fines de semana
- 13 & 14 marzo
- 27 & 28 marzo
- 10 & 11 abril
- 1 & 2 mayo
- 22 & 23 mayo
- 12 & 13 junio
- 3 & 4 julio
Sábado 12.30-19.00 (1 hora pausa)
Domingo 8.00-14.30 (30min pausa)
Total 108hs: 90hs presenciales, 18hs deberes, lectura, auto-práctica.
Temario:
Temario:
- Movimientos principales – aprender a incorporar movimientos claves en posiciones simples para tenerlo integrado y poder aplicarlo en posturas más complicadas.
- Calentamiento, movilización articulaciones – entender como funcionan a nivel anatómico, como pueden hacer y lo que no y como preparalas. Impresindible para una práctica segura.
- Asana – posturas
Práctica de asana: practicamos secuencias diferentes con enfoque diferente según la temática que estamos estudiando.
Estudio (laboratorio de asana, talleres temáticos) – estudiaremos en detalle las posturas claves, alineación, acciones, efectos de las posturas, contraindicaciones, nombre en sánskrito, como entrar-mantener-salir de forma correcta y segura
- Ejercicios de estabilidad (fuerza) y mobilidad (rango de movimiento). Aprender como tener una prática segura y equilibrada
- Pranayama – ejercicios de respiración para mobilizar el prana – la energía vital. Aprender respirar corectamente. Entender los efectos del pranayama y su importancia para la meditación.
- Mudras. Bandhas.
- Kriya – técnicas de purificación
- Técnicas de meditación – explicación y práctica de técnicas de meditación
- Chanting, mantras
Charlas teóricas:
- Introdución a la filosofía de yoga
- Anatomía aplicada a la práctica de yoga – estudio de la anatomía del cuerpo humáno en relación con la práctica de yoga, biomecánica.
- Anatomía energética – principal enfoque en los chakras (centros energéticos) y koshas (5 envolturas). Relación de los chakras con los aspectos diferentes de nuestra vida, emociones, relaciones.
- Alimentación – que tipo de alimentación mejor acompaña la práctica de yoga según los maestros y porque. Entender como planear una dieta vegetariana equilibrada.
- Aprenderemos dos secuencias de yoga para poder practicar en casa